Ir al contenido principal

La música como hecho social

La música es tan antigua como el lenguaje propio humano y tiene un significado mayor al solo hecho de entretener, se trata sobre todo de una identidad propia de cada comunidad que relata su pasado y construye su historia a través del sonido.

La música es definida como un fenómeno social por dos aspectos clave
- Porque existe una relación entre los sucesos de la actualidad y la música
- Porque existe una necesidad fundamental del ser humano por producir y escuchar música

Cada parte de la historia de la humanidad, está marcada por un hecho musical y aunque, el alcance de la música se mantenía en pequeñas comunidades o países, hoy en día, en la aldea global con el alcance de la información y la transmisión de datos, la música se  ha convertido en una forma de identidad mundial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El declive del significado social de la música

La música ha evolucionado con la humanidad; en el siglo XX, fue usada por académicos e intelectuales como un modo de crítica y de protesta que invitaba a la reflexión, sin embargo, con la globalización y la guerra comercial que se libra hoy día, la música se ha convertido más en un producto que atrae masas. Quizá no hay que llamar el actual estado de la música como un declive o retroceso, sino como una explicación del estado de la sociedad que pasa por momentos diferentes y nunca antes experimentados.